Mostrando entradas con la etiqueta Fairy Tail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fairy Tail. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2011

Fairy Tail 82: Welcome back

Hoy es miércoles y por ello toca la review de Fairy Tail, aunque con algo de retraso ya que mañana sale nuevo capítulo pero bueno, ¡vamos con la review!

Fairy Tail 82: Bienvenidos a casa



viernes, 3 de junio de 2011

Fairy tail 81: FIRE!

Para empezar bien el fin de semana, vamos con la review del capítulo de esta semana de Fairy tail:

Fairy tail 81
¡Bola de fuego!

Volvemos a Edoras para descubrir que la más fuerte del gremio es ahora Lucy. Si señores, gracias a que nuestros amigos no pueden utilizar la magia y ella sí, ¿porque será? personalmente, pienso que es gracias a lo que le da de comer Mystogun, (ya que el la salva y la manda hacia Edoras), pero vaya, aún está por ver todo.

El caso es que nuestros amigos hablan con Lucy y deciden poner en marcha su plan de destronar al rey de Edoras. La otra Lucy está bastante extrañada de su otro yo, pero son bastante parecidas, así que para diferenciarse de Lucy A, decide hacerse un corte de pelo utilizando a Cáncer.

Con la ropa ya bastaba pero en fin...

Total, que entre uvas y peras, Lucy B, con su nuevo pelo, se marcha sin decir nada a nuestros amigos para avisar al Fairy tail B de que ellos también deben unirse a la lucha contra el reino. Que maja es, oye.

Por otra parte tenemos a Gajeel, el cual también encuentra a su yo de Edoras, y es bastante majo. Me encanta todo lo que rodea a este personaje, incluso su otro yo. Así que nada, charlan un rato y, por su parte, deciden también meterse en el ajo y contraatacar al reino. Al parecer, Gajeel B es periodista y escribe artículos contra el gobierno, así que, con su red de información , avisará a Gajeel A cuando se sepa algo de sus amigos, ya que los anda buscando.

Se despiden de una forma muy cool y ya está, ya habéis visto lo mejor del capítulo.


Para finalizar, nuestros amigos intentan robar una nave espacial del ejercito para llegar volando a la ciudad real, pero el tiro les sale por la culata porque, pese a que Lucy es la maga más fuerte ahora, es bastante paquete.

Por fortuna son salvados por un miembro muy especial del Fairy tail B que conduce un coche propulsado por fuego... ¿a que no sabéis quien es?


De todas formas, justo al final del capítulo se descubre que esa actitud chulesca era una fachada y que el Natsu B es un verdadero llorica... en fin, a ver que nos traen la semana que viene.

Aquís os dejo el capítulo, de la mano (eso si, las capturas han sido tomadas de la versión de Iknime)

miércoles, 25 de mayo de 2011

Fairy Tail 80: Future World

Un poco tarde pero vamos con la review de Fairy Tail.

Fairy Tail 80
Llave de la esperanza


Empieza el capítulo fuerte. Nuestros protagonistas deciden salir en búsqueda de sus amigos con intenciones de derrocar al rey de Edoras, un tirano que al parecer se ha apoderado de la magia. La nueva Lucy (Lucy A) se les une, así que se van en busca de armas mágicas, ya que en Edoras la magia se utiliza mediante objetos.

La acción ahora se desplaza al castillo de Edoras donde volvemos a ver a Erza y se nos presentan a los nuevos y futuros enemigos de esta saga, los generales de Edoras. En realidad no me han parecido grandes personajes (todo lo contrario), así que me salto esta parte y voy directo al rey de Edoras, al cual también se le ve un poquito como esperaba: otro personaje genérico.

El rey en todo su esplendor

Pasamos otra vez con nuestros héroes que se encuentran en una ciudad dejada de la mano de dios. Al final han conseguido llegar a una tienda de magia así que adquieren armas adecuadas a su tipo de magia, Natsu una especie de lanza de fuego mientras que la pequeñaja compra lo que parece ser una cajita de viento...

La lanza de Natsu

Cuando al fin se encuentran reposando, la guardia de Edoras les sorprende. Todos están muy ansiosos por utilizar sus nuevas armas pero, al parecer, la guardia está bien preparado y tiene escudos anti-magia. Es Wendy la que salva la situación ya que crea un remolino gigante de aire que les transporta a otro lado de la ciudad.

Estando escodnidos, escuchan como al parecer les han atrapado, pero a quien de verdad han atrapado es a Lucy B, ¡la Lucy del mundo real! que por cierto, ¡puede hacer magia! la verdad es que esto ha despertado mi interés cuando ya estaba empezando a bostezar... ¡eso y la flagrante aparición de Gajeel!


En fin, la próxima semana parece que veremos al otro yo de Gajeel y se resolverá el misterio de la magia de Lucy B (o no).

Os dejo con el capítulo y nos vemos la semana que viene.


martes, 17 de mayo de 2011

Fairy Tail 79: Reality

Pues si amigos, vamos a empezar a hacer reviews de los capis de Fairy Tail, porque la trama se está volviendo interesante y porque así empiezan a terminar las seriesayudamos un poco a la autora que lo está pasando mal ahora que , ¿no os habéis enterado? solo mirad la semanita que nos toca.

En fin, pues eso, vamos con la review de este capítulo:

Fairy Tail 79:
La cazadora de hadas


Natsu y los demás han sido descubiertos pero, sorprendentemente, les reconocen. Es entonces cuando nuestros amigos empiezan a fijarse a su alrededor, todos son completamente diferentes. Parecen incluso lo opuesto a lo que solían ser. Además, tienen miedo a los gatos y los llaman Exceeds. De una manera u otra consiguen desviar el tema, pero algo raro está ocurriendo en Fairy Tail.

Es muy guay ver a los alter egos de todos los personajes, en particular destacaría a Gray, que no solo no se desnuda si no que lleva mil capas de ropa puestas, Juvia que es una super mujer y Lucy que tiene la personalidad de Natsu diría yo. Además, se presenta una personita que sorprende y pone la nota sentimental del capítulo...

¡Lissanna!

Natsu y Happy se emocionan al ver su difunta compañera. Un momento muy emotivo. Es en ese momento cuando Charle se da cuenta de que no son sus amigos los que han cambiado, si no que se encuentran rodeados de los alter egos de sus compañeros, es decir, personas totalmente diferentes con personalidades que no tienen porque ser las opuestas (prueba de esto es que Mira no ha cambiado en absoluto). Es entonces cuando esta decide huir de allí pero todo empieza a temblar.

Se está acercando aquel al que llaman "cazador de hadas" y todo se vuelve inestablemente peligroso. Así que Levi pone en marcha una máquina para teletransportar al gremio a otro lugar, y así lo hace, justo en el instante en el que un dragón enorme se iba a posar encima. Es entonces cuando se nos descubre la verdadera identidas del "cazador de hadas", otra sorpresa más...

¡¡ERZA!!

También se revela por cierto que el verdadero Fairy Tail está atrapado dentro de una lacrima en una isla de esas que revolotean. Pues nada, a ver que pasa en el siguiente capítulo. Desde luego, lo que a mi me llama la atención es la aparición (al fin) de mi segundo (después de Natsu) personaje favorito, Gajeel.

¡Nos vemos la semana que viene con más Fairy Tail!

PD: Os dejo con el capitulillo online. Las capturas han sido gracias a el fansub Geotaku mientras que el online por cortesía de VGAnime.


domingo, 17 de abril de 2011

Dragon Ball Vs El mundo

Ya hemos repasado todas las sagas de esa gran serie que es Dragon Ball, así que, ¿que nos queda por hacer ahora que ya hemos abordado todos los temas posibles? pues obviamente, si Dragon Ball se acaba, lo ideal es nombrar una sucesora ¿no?, una serie que mantenga su legado, su espíritu, que pese a la duración no se haya estropeado salvo puntualmente.

Hoy vamos a enfrentar a Dragon Ball en un combate a 5 bandas entre: Bleach, Naruto, Yu Yu Hakusho, Fairy tail y One Piece, para resolver el dilema que a todos nos carcome...

¿Estará alguna de estas series a la altura de la gran DB?

¡Que gane el mejor!



FIRST CHALLENGER: Fairy Tail


FIGHT!

Pese a que mantiene el tipo, Fairy Tail no tiene demasiado que hacer en un enfrentamiento directo con DB. Además, se notan ciertas influencias de esta segunda como los ataques de energía de algunos magos o la energía que envuelve sus cuerpos en forma de llamarada. Por no mencionar que las sagas/enemigos, no tienen ni punto de comparación con las/los de DB.

Desgraciadamente no vale la pena profundizar en este combate... gana DB con un flagrante:

PERFECT!

A Natsu no le ha sentado bien la derrota...


SECOND CHALLENGER: Bleach

FIGHT!

Los combates de Bleach son buenos, me gusta tener que seguir varios en un mismo episodio, lo reconozco. Desgraciadamente para ella, no pueden compararse a DB en ese sentido. Pese a ser muy interesantes y mantenerte intrigado mediante la fórmula de cambiar de un combate a otro en el momento más interesante, DB consigue esto sin tener que crear múltiples enfrentamientos enrevesados. Un solo enemigo, un solo combate: con esto se decide todo, enfrentando incluso al mismo enemigo contra diversos oponentes, pero siempre ordenadamente y de uno en uno.

En lo simple está la perfección, así que, pese a lo divertido que puede resultar la fórmula Bleach, gana Goku con sus combates lineales pero tensos en los que el perdedor estaba destinado a morir o a ser absorbido por su oponente.

Las transformaciones de Ichigo son la risa en comparación con los niveles Saiyan. Para empezar, ni siquiera tienen explicación, mientras que en DB desde un buen principio somos conscientes de que ese poder está ahí, latente, y que en cualquier momento puede (y debe) resurgir para eliminar al villano de turno.

Por último la trama. La trama en DB gira en torno a un villano, partiendo siempre de que en la tierra siempre se está bien y lo único que puede alterar este orden es la aparición de un ser totalmente superior a nuestros protagonistas. En Bleach sin embargo, tenemos un enemigo superior a todos los demás, en todos los aspectos, llegando incluso a aburrir. Y lo tenemos durante una saga larguísima en la que aparecen mini-enemigos a los que derrotar. Al final el protagonista, al que le había costado horrores enfrentar a los mini-enemigos, derrota al super villano... ¿donde está la evolución del personaje? ¿donde la razón de sus nuevas fuerzas?

La sangre Saiyan es mil veces más fuerte que los entrenamientos sacados de la manga y las partículas espirituales de Ichigo. En el segundo ROUND, Bleach ca.

K.O

Lo sentimos Ichigo, a ver si en próximas sagas...

Ichigo también sabe lanzar Kamehames


THIRD CHALLENGER: Yu Yu Hakusho

FIGHT!

Empecemos por la trama. Es bastante más cercana a DB, ya que se basa totalmente en combates, incluso llegando a "homenajear" al gran torneo de artes marciales en más de una ocasión. Vuelve la fórmula del enemigo principal y los subenemigos... pese a todo, no alcanza el nivel de DB. Los enemigos no tienen el carisma necesario. Freezer era un enemigo, mataba sin compasión y jamas se arrepintió de todo lo que hizo, volviendo incluso del mundo de los muertos para vengarse. Toguro, el enemigo más fuerte de Yu Yu, llega a reconocer que solo luchaba por encontrar a alguien más fuerte que él... ¿que diablos significa esto?

Los ataques también son bastante comparables, ya que tenemos un "Kamehame", llamado aquí "Raygun", y un "Puño del dragón", que aquí es "Dragón de llamas negras". Pero, curiosamente encontramos una diferencia, que además le otorga desventaja a la serie: La debilidad del ataque supremo. Esto significa: utilizar el ataque supremo implica perder todos tus poderes, o incluso la vida... En DB esto jamás sucedió; un ejemplo es como Vegeta se suicidó para acabar con Boo, no utilizó ninguna técnica final, sino que más bien se inmoló totalmente por probia voluntad.

Es absurdo añadir este tipo de limitaciones en una serie, más que nada porque luego siempre acaban ignorándose por el bien de la serie (ni el personaje muere, ni pierde sus poderes del todo).

Yu Yu Hakusho se acerca mucho más que Bleach a DB, incluso consigue acertarle un par de puñetazos bien dados, pero, ni por casualidad, la Raygun de Yusuke consigue despeinar a Goku.
K.O

Lo sentimos por ti Urameshi

Incluso Goku de crío sería capaz de acabar con ese ataque


FOURTH CHALLENGER: Naruto

FIGHT!

Naruto lo tenía todo: energía interna (chakra) con la que realizar potentes ataques, una forma de ataque parecida al Kamehame pero no tan idéntica como la Raygun (Rasengan), muchos personajes emblemáticos y, algo que ninguna de las anteriores fue capaz de introducir, el transcurso del tiempo. Si, al igual que en Dragon Ball y Dragon Ball Z, existen dos series, Naruto y Naruto Shippuden.

Veamos un poco más de cerca ambas series comparadas:

En DB, Goku evolucionaba poco a poco, aprendía sus técnicas básicas (Kamehameha) y conocía a sus amigos más íntimos (Krilín, Muten Roshi, Bulma...). Los enemigos seguían el esquema lineal, siendo derrotados y, algunos, convirtiéndose en potentes aliados. En Naruto, la evolución es muy parecida, quitando lo de los enemigos. Por lo visto la moda ahora es mantener un enemigo fijo, que maneje el telón de fondo, mientras se desarrollan subtramas. Sin embargo Naruto sabe aguantarle los golpes a DB perfectamente en este primer ROUND, así que tenemos un bonito EMPATE.

El segundo ROUND empieza con DBZ: Freezer, los androides, Célula, Boo... las transformaciones de Goku, de Vegeta... en fin, todo lo que ya sabemos. ¿Y que pasa con Naruto? se sustituye al enemigo principal por uno que a nadie le importa, trama endeble, transformaciones sacadas de la manga (que daño han hecho en esto la sangre Saiyajin y los duros entrenamientos de Vegeta y Goku en la sala del tiempo). En resumen, Naruto Shippuden sufre un debastador K.O, otorgando la victoria a DB.

Porque una serie que no sabe mantener el tipo con el tiempo, deja de ser buena...

No siempre se gana Naruto

El pequeño Naruto contra el pequeño Goku... un combate que SI me habría interesado ver


FIFTH CHALLENGER: One Piece

FINAL FIGHT!

¡Ding ding ding ding! suena la campana y comienza el último combate.

La trama de One Piece es de las mejores que existen ahora mismo en el mundo del anime, no tiene demasiado que envidiarle a DB. Está bien estructurada, tiene giros muy interesantes y no se ha visto deformada por el tiempo. Pese a tener un objetivo final, en ocasiones es muy parecida DB debido a que todo gira en torno al nuevo enemigo que ha aparecido y debe ser derrotado. Los personajes también son un punto fuerte, el mismo Luffy ya tiene un carácter MUY parecido a Goku. Así que en el primer ROUND, ambas series aguantan perfectamente el tirón, dejándonos a todos en tensión y con un bonito EMPATE.


Los ataques también son un punto positivo para One Piece. Son originales, cada personaje tiene los suyos propios y, por primera vez en todo el post, no son comparables a los de DB. En DB todo el mundo utilizaba la energía interior para disparar o lanzar ataques muy potentes, en One Piece los personajes utilizan diferentes tipos de ataque, en función de sus capacidades, y además, algunos, cuentan con los poderes de las frutas demoniacas. En cuanto a las transformaciones, sale ganando DB de calle. Aún así, debido a la originalidad que desprende One Piece tenemos que dar este segundo ROUND también como EMPATE.

El último punto que podríamos tratar es el carácter de los enemigos y de la serie en general. DB es bastante cruda en algunos aspectos, los personajes mueren y no suele ser de una forma agradable, algunos resulta incluso basante traumática. Para suavizar esto tenemos las bolas de dragón, que resucitan a todo quisqui, pero, al menos, la muerte ya nos la hemos comido y sufrido. En One Piece, por lo general, la gente no muere a menos que estemos en un flashback (a exepción de casos muy contados), si, es así. Pueden acabar fatalmente heridos que no morirán... y eso, las primeras 4 veces te lo crees pero a la 5ª ya empiezas a pensar que igual te toman un poco el pelo. Se echa en falta un poco de tensión, la tensión que vivimos con Célula, con Boo... de manera que, sintiéndolo mucho, en el tercer ROUND One Piece cae derrotada, pero con la superioridad de haber aguantado más asaltos que ninguna.

K.O

¡Bravo por Luffy!

¿Podemos considerarla la "ganadora"?

En conclusión, Drabon Ball es INCOMPARABLE, algo que ya teníamos claro desde un principio. Está claro que todas las series tienen sus fans y que algunos de ellos ni habrán visto Dragon Ball (me voy a ahorrar comentarios al respecto), pero también está claro que estas series nacen de una idea, de un universo donde encontrar las bolas de dragón lo era todo. Pese a que DB ha acabado, su espiritu sigue vivo en estas y muchas otras series, y es por eso por lo que el género shonen, es como es ahora.

Tanto es así que incluso, One Piece, la firme candidata a suceder a Dragon Ball, tiene un crossover con esta última. Os dejo el enlace a animextremist para que podáis leerlo.

Nada más, aquí ha acabado el especial de los domingos de Drabon Ball, ¿no os da penica?, volveremos la semana que viene con más manga y alguna que otra sorpresa.

¡Nos leemos!

martes, 15 de marzo de 2011

Fairy Tale

Esta semana, debido a causas más que justificadas (aunque a todos nos duela) no hay One Piece en Japón, así que como tenemos que saciar la sed de animes tirando por otros lados hoy voy a hablar de una serie que empecé precisamente porque me pareció muy parecida a One Piece (en cuando a dibujo). Al parecer, mucha gente se vio atraída por la misma razón que yo a ésta serie, ¿cual es la razón de que ambos estilos de dibujo se parezcan tanto? todo esto y más, tras la imagen y la presentación.

Hoy vamos a hablar de Fairy Tail.


Según parece, el autor de One piece, Eiichiro Oda y el de la serie que hoy ocupa su lugar en este blog, Hiro Mashima, trabajaron juntos como ayudantes de otro mangaka y desarrollaron, también juntos, el mismo estilo de dibujo que tanto caracteriza a ambas series. Es por esto por lo que notamos ciertos parecidos en las expresiones y las caras, pero ello no significa que una serie sea plagio de la otra, tampoco seamos extremistas. Partiendo de ésta base, uno puede esperar que Fairy Tail sea la mitad de divertida y entramada que One piece, pero a mi sinceramente, no me lo está pareciendo.

La serie trata sobre un gremio de magos llamado Fairy Tail. En el mundo en el que transcurre la historia, los magos son algo normal y se organizan por gremios de manera que cada una de estas escuelas representa a los magos que pertenecen a ella. Además en ellas los magos pueden buscar trabajos y ganarse el pan. Los protagonistas de la historia son 4; Lucy, una maga novata que maneja espíritus celestiales (algo así como invocaciones). Natsu, un fogoso Dragon Slayer, es decir, un mago criado por un dragón el cual le ha enseñado a controlar el fuego. Grey, un mago gélido que controla el hielo que tiene fijación por quedarse en ropa interior. Y Erza, la maga más fuerte de Fairy Tail (punto positivo para la serie, por una vez el protagonista NO es el más fuerte... aunque si tiene una fuerza sobrehumana escondida y esas cosas típicas).

En resumen la serie no está mal, los personajes ME GUSTAN, la ambientación ME GUSTA, las magias ME GUSTAN, pero aún así falla TANTO la historia, que de verdad, me quita mucho las ganas de seguirla. Para empezar, las historias son bastante inconexas, no hay un objetivo final, son sagas que se van superponiendo y ya está. Además, suelen devenir de algo fortuito, sin más, es como si no tuvieran un día de descanso en el gremio. Y no solo eso sino que, no se acaba de desarrollar la historia, quedando todo como aglomerado, como si se fuera inventando por el camino. En ocasiones tengo la misma sensación que cuando veía Bleach.

¿Os suena de algo?

Ahora vienen los SPOILERS. Me sabe mal decirlo pero, Fairy Tail empezó muy fuerte, sin apenas relleno y con personajes muy simpáticos, pero en esta saga, la de Oración 6, se me está atragantando mucho. Se le está dando una importancia increíble a Jeral, un personaje que apareció casi de sopetón, y no me gusta nada eso. La historia debería centrarse en Natsu, es el protagonista para algo, y en la desaparición de Igneel, el dragón que le crió. NO debería centrarse tanto en Erza. SI es un personaje que mola, pero ya tubo su saga, ya está bien de marearnos la perdiz con Jeral, que si es malo, que si no, que si quiere a Erza o no... encima los combates últimamente son cuasi ridículos, sin pensar a penas en nada más que en asestar golpes.

Fin de SPOILERS. Todo el potencial que tenía ha quedad reducido a nada. Solo espero que vaya mejorando poco a poco y que tan solo sea una saga. Se que dije lo mismo en Bleach, pero esque aquello ya era insalvable, casi 100 capítulos no se arreglan solos. En cambio ésta aún está madurando, encontrando su camino entre las demás. Una mala saga la tienen todas (Davy Back Fight en One Piece es el MEJOR ejemplo del mundo), así que confió en que Natsu reavive sus llamas y se dejé de tantas tonterías, porque si no, me da que van a perder un seguidor.

Los capítulos los podéis encontrar aquí.