Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Simpson. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2014

#IceBucketChallenge parte 2





Llegamos con la segunda parte, la verdad es que no he seguido buscando pero estos son los que se han presentado mientras iba mirando cosillas por internet.

COUGAR TOWN
Courteney Cox - Jules

GAME OF THRONES
Emily Clarke - Danaerys
Joe Dempsie -Gendry
Lena Headey, Kit Harington & Nikolaj Coster-Waldau - Cersei, Jon y Jaime
Sibel Kekilli - Shae

LOS SIMPSONS
Homer Simpson
 

jueves, 28 de agosto de 2014

5 razones por la que Los Simpson es una serie mítica.






Mucho se habla ahora de la poca calidad que tienen los capítulos de los Simpson, a mi particularmente no me lo parece para nada, pero puedo comprender que la gente si que lo piense, porque las primeras temporadas (estoy hablando de las 12 primeras, así que tampoco son tan primeras) son bastante perfectas, en cambio las siguientes cada vez cuesta más… pero bueno no he venido hacer ningún análisis de la serie tampoco, además que ahora está muy de moda desacreditarla y no lo veo justo.

1.     Por sus personajes.
No solo los principales que tienen mucho carisma, sino también todos los secundarios que no son pocos, te hacen llegar a infinidad de temas y tramas interesantísimos, desde un punto muy crítico y a la vez cómico. Incluso aunque solo penséis en las primeras temporadas, en estas últimas hay personajes que ya no están y aun estás sufriendo las consecuencias.

2.     Por sus diálogos/frases celebres.
No hace falta explicar mucho, tal vez lo que se necesita es poner solo algún ejemplo.
-          Sin tele y sin cerveza Homer pierde la cabeza.
-          Tendrá todo el dinero del mundo, pero hay algo que jamás tendrá… Un DINOSAURIO.
-          ¡Oh, mírame Marge!!! Estoy haciendo feliz a mucha gente, soy el hombre mágico del país feliz de la casa de la gominola en la calle de la piruleta!!! (portazo) (entra otra vez) Por cierto... pretendía ser sarcástico...
-          Ofrecer las mismas oportunidades a todos cuando evidentemente no sois iguales como se llama? Comunismo.
-          Aquí se respetan las leyes de la termodinámica!
Estas son solo algunas que se me han ocurrido en el momento, pero que si te pones a pensar un segundo más te salen mil, porque mientras estoy escribiendo esto ya me estoy acordando de más y más…

3.     Por sus estrellas famosas invitadas.
Lo bueno de ser una serie de dibujos animados es que pueden hacer que aparezca todo Hollywood, así lo hacen y les queda un resultado fantástico! Y ya, si lo doblan ellos ni te digo… se dice que eres lo suficientemente famoso si sales en los Simpson, una verdad como un templo.

4.     Porque es políticamente incorrecta.
Esta familia amarilla como ya he dicho se atreve con todo, así que no les importa insultar a los hippies y a la vez insultar a los republicanos, pero lo mejor es que lo hacen de una forma tan sutil, tan inteligente que realmente tienes que fijarte para ver el doble sentido de todo.

5.     Porque todo el mundo se sabe los diálogos.
Y eso, sin ninguna duda tiene que significar algo, no es posible que una serie en a que cualquier capitulo puede ser comentado por todo el mundo. Es raro que haya alguien que ha visto cualquier cosa por la calle y no se haya acordado de algo de los Simpson “como en el capítulo de los Simpson cuando…” esa frase la hemos escuchado todos mil veces.

Realmente podría hacer un decálogo de 10 razones fácilmente, como los musicales, la marca que representa, el maravilloso capitulo de Homer en 3D, que seguro todo el mundo sigue esperando su continuación… pero quería hacer este post rápido, con 5 ideas básicas.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Series de Futuros utópicos y distópicos





Como bien dice el titulo hay series que nacen con una clara intención de ser renovadas con solo un par de capítulos, en cambio hay de otras que tienen un futuro más incierto y esperar hasta la mitad de temporada para decidir su destino. Las más desgraciadas tal vez no lleguen a esa mitad de temporada…

Así que con la navidad aquí y teniendo el tiempo libre gracias a que no tengo internet en estos momentos, vamos a darnos una vuelta por las series y su futuro para próximas temporadas.

Empezamos con las:

RENOVADAS

Es sorprendente que a estas alturas haya ya series renovadas, pero no es de extrañar que de esas pocas una de las elegidas sea THE SIMPSON, exacto, si tienen 25 temporadas detrás suyo, el año que viene van a por la 26ª y sin inmutarse. Cuando es la reina, es la reina de las serie.

Una sorpresa, es que vayan a renovar SLEEPY HOLLOW, es interesante y ese misterio que nos van metiendo te deja con ganas de seguir viéndola, pero tanto como para renovarla ya, pues no. La verdad es que habría esperado un poco más, porque aunque es interesante y tiene puntazos, no deja de ser muy lenta y los personajes no acaban de pillarte el punto para que te obsesiones.

SEGURAS DE SI MISMAS

Aquí tenemos la inmensa mayoría de las que sigue este blog.

REVENGE y ONCEUPON A TIME, son dos series que ABC tiene mucho cariño, las dos tienen 3 temporadas que avalan su trabajo, aunque sinceramente la primera ya no hay por donde cogerla, te sorprenden los giros, pero llega a ser siempre lo mismo y según parece debería ser final de serie… que muera ya quien tenga que morir y que pase a mejor vida antes de que la odiemos. Lo mismo puede pasar con la segunda, algún día se acabaran los cuentos cambiados que nos sorprenden y eso será el fin de la serie, porque de momento lo que viene siendo el guion de los enemigos (hablo de enemigos del momento, no de Rumpel o la malvada reina) está tan logrado como los cromas.

BIG BANG THEORY es algo normal, es una serie amena y que en 20 minutos puedes ver sin tan siquiera pensar que estar perdiendo el tiempo, es repetitiva pero te sigue gustando y enganchando, así que aunque aun no esté renovada, lo estará.

Lo mismo pasa con THE VAMPIRE DIARIES y THE ORIGINALS, tanto la serie madre como el spin off tienen un sitio especial para la cadena, así que claramente serán renovadas, tiene que pasar un huracán para que no las renueven y eso que la última pasa del blanco al negro de una forma alarmante… vamos que ahora uno es bueno y luego es el malo y viceversa, pero para los que vemos la serie madre ya estamos acostumbrados a estos giros estúpidos.

Dos series que si me sorprenden que vayan a renovar es SUPERNATURAL y THE TOMORROW PEOPLE… no es seguro, pero tienen todas las papeletas para quedarse, de todas formas me sorprende, de la primera hablamos de una serie de 9 temporadas, se dice pronto pero a partir de la 6 empieza a oler a chamusquina, no saben que inventarse y no digamos en esta última temporada que van dando saltos a pata coja perdiendo el equilibrio en todo momento… vamos que van más perdidos que un hijo de puta el día del padre, lo peor es que sabiendo eso pretenden renovarla para una décima?

En cambio con la segunda, es todo lo contrario, solo lleva una temporada, pero viendo los últimos acontecimientos, sobretodo de una de las protagonistas que tiene un aire a Angelina Jolie, vemos como la serie se le ha ido completamente la pinza, no saben que hacer para meter amor del barato y malo para que capte a más adolescentes chillones o alguna historia por el estilo. Lo digo en serio, la serie prometía mucho y con tanta traición y otras cosas que no comentaré por posibles spoilers, se está yendo al garete y para mi merece la cancelación, en cambio parece que seguramente sea renovada.

De NEW GIRL no quiero ni hablar, si habéis visto mis comentarios podéis deducir que si la veo es mientras se carga otro capítulo, porque odio a Jess y odio a Nick cerca de Jess…

Por último, de esta sección hablaremos de ARROW, la que de verdad se merece la renovación, es una serie impresionante que han sabido que la historia de amor no cuajaba y la han apartado, por lo menos de momento, para centrarse en asuntos que de verdad interesa al publico, como son los personajes de DC que van apareciendo, la trama, la amistad, los combates y el drama típico sin llegar a cargarte de simplones. Vamos que es ideal para un jueves cuando llegas a casa y quieres ver algo que no sea amor en el ambiente, pero que tampoco necesitas estar al 100% para enterarte de todas las pequeñas tonterías.


AUN NO LAS HAN EMITIDO

De esta sección no puedo decir mucho salvo esperar a que emitan estás series, que será por Enero, en la mid-season. Aunque claramente, tengo más ganas de empezar con unas que con otras.

Como por ejemplo con SHAMELESS, estoy completamente enganchada a esta serie y esto hacia mucho que no me pasaba, estoy deseando que sea 12 de enero para poder ver la cuarta temporada, así que bueno no se si será renovada para 2015, pero mi felicidad momentánea depende de que en 4 capítulos como mucho decidan renovarla.

En cambio SUBURGATORY y COMMUNITY, estoy un poco dividida, tengo muchas ganas de ver las dos serie, pero como la cancelan, despiden al personal o tienen un presupuesto de lo más cutre, nunca se cuando voy a poder llegar a verla… por lo que he acabado aceptando que algún día las emitirán, en el caso de la segunda es el 2 de enero, en el caso de la primera… quien sabe, sorpresa de navidad.

No pensaba dejarme por nada del mundo BEING HUMAN, tengo unas ganas tremendas de ver la cuarta temporada, no lo sabéis bien, es una serie que por mucho que vaya de los megaexplotados vampiros, hombreslobos y fantasmas, te encanta ver sus vidas, porque son vidas adultas con problemas adultos y soluciones adultas, vamos que estoy deseando que sea enero.

Ahora sigamos con las premieres de esta mid-season, concretamente tengo 3, ENLISTED, STAR-CROSSED y THE 100, ya en su día expliqué de que iba cada una, así que no voy a explicarlas otra vez, pero si que voy a decir que tengo muchas ganas de verlas y eso va a suponer un problema para mi tiempo, porque seguiré viendo las que ya tengo que no son pocas.

NOS DESPEDIMOS DE SU ÚLTIMA TEMPORADA

Esta sección estaba clara, no las cancelan, sino que se acaban.

Así que con gran pesar o alegría nos despedimos de HOW IMET YOUR MOTHER y de MISFITS. Tanto de la primera como de la segunda, ya era hora! Aclamemos al cielo por su fin, dos series que son increíbles han acabado por fastidiarte que sigan en antena, la segunda porque yo soy de viejas costumbres y me gustan ver a los mismos protagonistas en todas las temporadas, una cosa es prescindir de algunos personajes, pero prescindir de los 5 principales para meterte otros 5 diferentes… no le llames Misfits, llámales 2.0 porque es una serie completamente diferente hablando del mismo tema y no me gusta.

Algo parecido tengo con la primera, no han cambiado de personajes, pero tal vez deberían haberlo hecho, seguramente habría sido un fracaso, pero es que ya me cansa ver al cansino de Ted buscando a su pareja ideal y vomitando arcoíris en esta última temporada. Sin mencionar el relleno que nos estamos tragando sobre flashbacks mientras esperamos a que las 50 horas antes de la boda pasen en 50 semanas… así que me alegro que las dos acaben.

PRACTICAMENTE ESTÁN MUERTAS

Por último pero no menos importante sino que más triste, veo que dos series están al borde del precipicio. Hablo de ONCEUPON A TIME IN WONDERLAND y de THE NEIGHBORS. La segunda me da realmente pena, porque la verdad es que la familia de marcianos me gusta mucho y la familias de humanos, es bastante particular, porque no es perfecta ni por asomo y eso siempre me ha gustado.

La primera, tenia muchas papeletas de ser un verdadero bombazo, su serie madre lo ha sido y esta prácticamente iba a ser perfecta porque a todo el mundo le gusta el país de las maravillas. El problema viene cuando la protagonista es tontísima y no te crees nada su actuación, no por mala actriz, sino porque no piensas que pueda actuar así y luego está el enamorado, que te hace plantearte que el amor vuelve inútil a la gente. Una cosa es hablar de la esperanza porque se trata de cuentos infantiles, pero justamente Alicia en el país de las maravillas muy infantil no es, más bien psicodélico, por lo que al final lo único que me gusta ha acabado siendo la sota de corazones y la reina que tienen un pasado más real que no el idílico romance de los protagonistas que les va a llevar a la cancelación.


En fin, con esta mega síntesis de las series que sigue este blog (más o menos, me he dejado algunas cuantas que aun están por determinar, se perfectamente que esperabais que hablara de Pretty Little liars o de The Walking Dead entre otras, pero si eso lo dejaremos para más adelante) me voy despidiendo…

viernes, 16 de agosto de 2013

Los 10 mejores huevos de pascua de los Simpsons


Hace poquito descubrí en Whatculture un artículo bastante interesante sobre los Simpsons; el mismo recogía en una suerte de Top ten, los mejores "easter eggs" o huevos de pascua de la mítica serie de animación. Me pareció interesante y me dio pena que, aquellos que no entienden ni papa de inglés, no puedan gozar de la lista así que decidí trasladarla en Castellano a este, nuestro querido blog. No con ello quiero llevarme el mérito de la lista ni nada por el estilo, así que visitad Whatculture para la lista original, ya que yo solo voy a limitarme a enumerarla, explicar lo que haya que explicar y extenderme en aquello que más me interese personalmente.

Ojito, para los menos duchos en el tema, un Huevo de pascua es una sorpresita, un regalo de los creadores de un producto (ya sea un videojuego, un software o una producción tipo serie/película) hacia su audiencia. Por ejemplo, encontrar a Wally en un capítulo de los Simpsons es un Huevo de pascua y, por cierto, ¡figura en la lista!

TOP 10 Huevos de pascua de los Simpsons (Por Whatculture)
  
10. Matt Groening: El Cameo: En el capítulo El niño que sabía demasiado, podemos ver al inefable Matt recreando el juicio mediante un retrato.

 
9.  El actor secundario Bob y Les Miserables: El actor secundario Bob tiene una especie de gag recurrente en el que se le relaciona con Los Miserables ya sea musical o visualmente. Un ejemplo claro es el número de su celda, 24601, referencia directa al número de celda (y de canción) de Jean Valjean.

8. McBain The Movie: McBain, además de ser una parodia directa del bueno de Arnold Schwarzenegger es, además, una película secreta dentro de los Simpsons. Resulta que si juntáis todos los vídeos de McBain que aparecen a lo largo de la serie, estos forman una película con sentido y total "coherencia". Quien lo iba a decir. Podéis ver la peli aquí.

7. No tienes vida: En el capítulo en el que Homer es acusado de agresión sexual, hay un telenoticias en el que aparecen una serie de nombres y títulos muy rápidamente. Si pausais la imagen se pueden leer cosas como "No tienes vida si has leído esto" y más frases graciosas de los propios creadores.

6. Frink Rules!: En la casa árbol del terror en la que aparece el capítulo Homer 3D, se pueden ver de fondo en el mundo interdimensional al que Homer es enviado, varios Huevos de Pascua y referencias. El seleccionado aquí es una serie de números que, traducidos al ASCII forman la frase "Frink Rules!" o lo que viene a ser lo mismo "¡Frink mola!".

5: La firma de Matt Groening en la cabeza de Homer: Este es bastante explícito por si mismo. Si no sabéis de lo que hablan, fijaos bien en su perfil, sobretodo en la oreja y el pelo del lado de la cabeza... ¿Seguis sin verlo? 

Con el paso del tiempo Matt ha ido modificando su firma,
por el bien de la estética del personaje.
4: ¡Ahí está Wally!: Otro bastante intuitivo. Wally aparece en algunas escenas de los Simpsons en las que se pueden ver grandes multitudes. 

3: Petter Griffin: Por todos es bien conocido el hecho de que Petter Griffin (protagonista de Padre de familia) y Homer Simpson guardan algo más que una serie en común. Para fondear un poco más en la herida, en un capítulo de la casa árbol del terror se puede ver, entre los clones de Homer, al mismo Petter.
 


2. Todos gays:
En el capítulo del cometa de Bart, en el telediario que dan vuelve a aparecer un mensaje pasado muy rápidamente. Esta vez son nombres de supuestas personalidades Gays. Pues bien, estos son los nombres de todo el equipo de producción de los Simpsons.

1. Futurama y los Simpsons: Como bien muestra la imagen que da la bienvenida al post, los Simpsons y Futurama comparten creador y guiños. En múltiples capítulos de la misma se pueden ver referencias a los habitantes de Springfield y viceversa.

Pues esto es todo; Lo cierto es que me esperaba algo más sorprendente en el número 1, pero, por otro lado ahora mismo no caigo en más huevos de pascua, o al menos, que no se hayan nombrado aquí. ¿Cuales son vuestros favoritos? ¡dejádnoslos en los comentarios!

Post original [ENG]: Top 10 Simpsons easter eggs

PD: Este post va dedicado con todo nuestro aprecio a Sam Simmons, un grande. Cocreador de la serie junto a Matt Groening y ahora, paciente de una horrible enfermedad terminal como es el cáncer. Nos has dejado algo que perdurará por siempre, tenlo claro amigo.