sábado, 31 de diciembre de 2011

Especial fin de año: los animes del 2011

Bueno bueno bueno, 2011 llega a su fin. Nos lo hemos pasado muy bien viendo las aventuras de Luffy y sus amigos o a Ichigo renacer con nuevos y mejorados poderes... pero, ¿como están las cosas con respecto al principio del año? bueno, vamos a hacer un repasito de todo el anime que se publica aquí en Jouseries y de como ha ido evolucionando la cosa a lo largo del 2011. Preparados, esto es una RETROSPECTIVA;



Empezamos con el titán del año, como no, One Piece. Muchos captasteis a la primera que la noticia de la cancelación del anime era un bulo como una catedral (era el día de los inocentes en España, algo parecido al April's Fool) y no estabais nada mal encaminados. Desde antes de Marine Ford que venimos sin relleno (no perteneciente al manga, al menos) y, si bien es cierto que nos colaron unos cuantos capítulos pesaditos en los flashbacks del pasado de Luffy, tampoco fue para tanto (quiero decir que no fue una saga de 50 capítulos ajum, Naruto, ajum). Además el anime ha dado un paso en su evolución, sin cambiar de nombre eso sí.

En todo este año, los sombrero de paja se han visto forzados a separarse y han vivido sus peculiares entrenamientos. Luffy por su parte, ha luchado en la temible batalla que se libró en Marineford, donde Barba Blanca perdió la vida, algo digno de mención y recuerdo por siempre jamás. Hemos conocido al futuro villano de la serie, Barba Negra, el único (que yo sepa al menos) usuario de la fruta con DOS frutas en su haber. Y hemos visto la muerte a manos de un almirante de la marina del eminente Portgas D. Ace... entre otros compañeros que se quedaron por el camino (como Bonclay).

Ha sido un buen año para One Piece, la verdad. De hecho, ha sido tan bueno que le está haciendo mella ahora mismo. Tras los dos años esperados, los sombrero de paja han evolucionado y ahora su aspecto físico es algo diferente (mucho en el caso de Franky) y su fuerza ha aumentado muchísimo, pero la aventura que ahora ha comenzado a aflorar se les queda algo pequeña. Recuerda mucho a la saga de Arlong, sin la epicidad de aquella (es mi saga favorita). Pero bueno, sabemos que siempre se puede salvar una mala saga (recordemos Trhiller Bark que empezó bastante aburrida y acabó de una manera INCREIBLE). Así que les deseamos lo mejor de lo mejor a nuestros piratas favoritos y esperamos que en 2012 nos vuelvan a sorprender como a principio de 2011.


Tras los sucesos de final de saga, Bleach perdió MUCHÍSIMOS puntos. A todos nos sorprendió lo que Aizen llegó a hacer con sus propios secuaces y con su propio cuerpo, incluso el comportamiento de Gin fue algo muy WTF, pero la batalla final nada la salvó. Ni siquiera un Ichigo hiper poderoso que ya todos esperábamos que apareciera... la previsibilidad había alcanzado a Bleach.

Tengo que decir que yo guardaba esperanzas y me las destruyeron (podéis leer aquí mi opinión más completita sobre aquel combate) pero el año pasó, pasé del relleno (y creo que fue una buena opción) y empecé a volver a seguir Bleach hara pocos meses. Ya con una nueva saga y olvidándose del funesto final de la anterior, parece que Tite Kubo ha recobrado algo del encanto que pudo llegar a mostrar al principio de la serie. Desgraciadamente, esta sensación es agridulce, ya que, pese a que SÍ, me encanta como está Bleach ahora, no puedo dejar de pensar en todo lo que ha pasado. Así que insisto, si Bleach hubiera empezado con esta saga (desde el capítulo 1), la serie sería GENIAl. No se si el autor podrá arreglar todo el destrozo que hizo con una saga tan larga como la anterior pero esperemos que al menos, lo intente y se de cuenta de lo que le hizo a sus personajes.


En cambio, Bakuman, que tubo parón hará un buen puñado de meses y empezó su segunda temporada en octubre, ha sabido mantener el ritmo. Si bien la primera temporada fue casi una obra maestra (quitando los trocitos románticos entre Saiko y su "novia") la segunda está dejando el listón muy alto. Está claro que aún queda una buena mitad de temporada, pero los acontecimientos que se están sucediendo son increíbles.

Lo dejamos cuando nuestros chicos fueron serializados, y ahora nos encontramos con que, no solo han sido cancelados sino que, además, no tienen muy claro que género de manga hacer. Al final parece que deciden el cómico pero seguro que acabarán enfocándolo hacia la acción, ya que es su sueño a fin de cuentas. Saiko ha pasado por una recuperación muy dura de su enfermedad y consiguió hablar y tocar a su "novia". El que ahora se encuentra en problemas es Takagi que, debido a su fijación por indagar en la personalidad de las féminas, ha conseguido volver a llamar la atención de Iwase... el problema es que Miyoshi se ha enterado de la peor forma posible.

Ahora tenemos a Takagi y a Saiko preocupados por el manga, y a Miyoshi completamente destrozada sin que ellos sepan nada. En fin, veremos que pasa en este nuevo año pero os aseguro que, pase lo que pase, no me va a decepcionar.


Por último, este año ha sido un año plagado de especiales de Dragon Ball aquí en el blog. Además, pudimos comparar a la mejor serie anime con las demás, por eso de ver como andaba el tema del anime actual. Así que no es raro que vaya a hablar de Dragon Ball, aunque aquí en el blog no hagamos reseñas de los capítulos de esta serie.

Este año se ha estrenado en España, Dragon Ball Kai, en el canal de televisión de Cataluña, TV3. El programa 3XL.net nos ha traído esta gran serie que ya pensábamos que no nos iba a llegar, y además ha contactado con la gran mayoría de dobladores que tan bien recordábamos de nuestra infancia, para volver a darnos el mismo material de primera categoría que nos ofrecieron hará muchísimo tiempo, cuando Dragon Ball todavía se emitía.

Sobre Dragon Ball Kai solo puedo decir que, es lo mismo de hace tanto tiempo pero, remasterizado y recortado. Es decir, algunas imágenes se han vuelto a dibujar y, algunos trozos se han recortado para que la serie dure menos. Es cierto que en ocasiones algunos combates se hacían MUY largos pero, ¿acaso no es era esa la gracia del anime de Dragon Ball? ¿no es ese el detalle que todo el mundo recuerda sobre la serie? pero bueno, la serie sigue conservando el mismo espíritu Dragon Ball de siempre, así que perfecto. El peor de los puntos es que la serie fue cancelada en Japón tras la saga de Célula... así que, nos quedamos sin la saga de Buu, la favorita de muchos (incluimos aquí a la de la directora del blog).

Si algo podemos desear de cara al 2012 (o años futuros) es que hagan una segunda temporada de Dragon Ball Kai e incluyan la saga de Buu y, si eso, continuen un poquito más la serie (siempre bajo la tutela de Akira Toriyama), que es una espinita que todos tenemos clavada desde antes de GT, ¿verdad?



Y eso es todo chicos, al menos, en cuanto a anime. La valoración del año ha sido, desde mi punto de vista (el anime), muy positiva. Hemos recuperado grandes series como Bakuman y las que teníamos han mejorado (Bleach), lo único que nos queda esperar es que One Piece se ponga al día. Por lo demás perfecto.

Es cierto que han habido otros animes este año, como Toradora, por ejemplo, que si que se nombró en el blog. Pero yo me he centrado en hablar en los que hemos tocado semana tras semana por aquí, en los que hemos visto crecer. Así que no puedo hacer una valoración de todo el anime que ha salido durante el año. Eso, os lo dejo a todos vosotros en los comentarios. Si queréis recomendarme alguno, con mucho gusto le echaré un tiento.

En fin, feliz año 2012 a todos chicos!!! Nos vemos a partir de la semana que viene con MAS ANIME y MAS SERIES!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario