sábado, 31 de diciembre de 2011

Especial fin de año, series del 2011

Estamos a 31 de diciembre, es vísperas de año nuevo, que mejor que hacer un repaso de los estrenos que hemos comentado este año?

No vamos a comentar los mejores estrenos, porque si no faltaría muchas series que no hemos llegado a ver, lo que vamos hacer es comentar las que este año han pasado por el blog con su fecha de estreno de 2011. Si eso el 4 de enero ya hablaremos de las demás series que es cuando JouSeries cumple un año.

En verano empezó la temporada de series veraniegas y me enganché a varias de ellas.



The Nine Live of Chloe King: ABC apostó por una serie de fantasía, sobre un grupo de seres que tienen los poderes de una especie de felinos, donde la protagonista será la única capaz de salvar su especie, nos muestra un grupo de adolescentes intentando sobrevivir a ese mundo. Lo mejor sin duda no es la trama fantástica, ya que no deja de ser una serie puramente teenager, sino más bien lo bueno de esta series es para quien va dirigida y todo los temas románticos aunque sea el típico trio, te interesa.



Teen Wolf: De la serie The Gates, salieron varios adolescentes que se dividieron entre la anterior serie y esta, por ejemplo el reparto de esta serie de la MTV ha acogido a algunos actores jóvenes para volverlos protagonistas. Nos muestra el mundo de los hombreslobo y no solo eso sino de los Alfas. La historia de amor no es que sea lograda pero está bastante bien porque no es tp tan principal o por lo menos yo me fijé más en la trama del “lobo maligno”.



Awkward: Una de las pocas que la empecé porque no tenia nada mejor que hacer, la verdad es que me sorprendió bastante, el hecho en si que la protagonista sea rara porque es considerada madura y lista, te hace pensar que no lo es para nada y sigue siendo la típica adolescente que se encandila con el chico guay del colegio. No solo eso, sino que el final de temporada deja bastantes ventanas abiertas y las puertas cerradas. Lo personajes que al principio no te caían bien te empiezan a simpatizar e incluso dar pena según sus finales. La actriz de la madre, para mi, lo mejor.



Being Human: Serie revelación como ninguna, si de algo estoy segura, es que de esta lista, la serie de Syfy me ha dejado estupefacta en todos los sentidos. La trama es genial, incluso aunque lleguen a copiar los típicos fenómenos paranormales como son los 3 protagonistas, lo bien llevado que está te hace sorprenderte en cada capítulo, sin mencionar la participación de Bishop que hace de esta temporada, casi perfecta ;)

En septiembre se estrenaron muchísimas, así que ahora es el turno del otoño.



The Secret Circle: sabemos que tenia que dejar el listón bien alto, su hermana mayor es The vampire diarie, y es la serie más buena que tiene CW, así que esta historia de brujas también tenia que impresionarnos, bueno a ver, no es que haya sido la gran revelación, pero si más no, al menos el final de vacaciones de invierno nos ha dejado con ganas de saber quien es ese herman@. Claro que tampoco es para morirse de los nervios, creo que el fallo ha sido la lentitud de la trama al principio, aunque luego se han puesto bastante las pilas.



Revenge: Otra series de la ABC, esta vez trata como dice el titulo de venganza, no es que sea un exitazo pero tiene algo que te engancha, no trata sobre amor, aunque existan parejas, trata sobretodo sobre las mentiras que tiene que decir la protagonista para poder cumplir con su objetivo que es acabar con la familia que mató a su padre. El reparto es bastante bueno y la verdad es que la actriz que hace de Victoria es buenísima, por algo está nominada a los globos de oro.



Suburgatory: Una comedia de poco mas de 20 minutos de la ABC que aunque al principio no estaba muy segura de que fuera a ser un bombazo ha acabado siendo una genial historia sobre una adolescente que se muda a un barrio residencial lleno de ricos-Chonis. El reparto es digno de admiración, sobretodo por George que lo hace genial, la verdad es que no habría sido lo mismo este otoño sin esta serie que se rie tanto de la superficialidad de la gente.



The lying game: Como es una serie de la misma escritora que Pretty Little liar, pensaba que seria muy buena, pero para ser sincera ha dejado bastante que desear, no me ha cautivado nada, y aunque empezó a finales de verano y de momento solo tiene 10 capítulos no he sabido decidir si seguir viéndola, porque la verdad es que me tiene un poco decepcionada.


Once Upon a time: Está ambientada en un mundo entre la realidad y los cuentos de hadas, la audiencia rápidamente ha querido verla y no es para menos, quien no quiere ver una serie con personajes de carne y hueso de sus cuentos de infancia? Y eso que al principio yo no estaba muy segura solo porque la protagonistas era Jennifer Morrison, que no me gusta mucho como actriz, pero ha acabado haciéndolo bastante bien para lo poco que sale.

America Horror Story: La quería comentar incluso aunque aun solo haya visto 3 capítulos, esta serie es de los mismos creadores de Glee y es completamente diferentes, pero no hay que fijarse solo en una casa de los horrores, sino más bien en los personajes, en su evolución y el como interaccionan con el suspense que va creando casa situación, yo de momento tengo que ver la serie con la luz encendida y con una manta… aunque a medida que pasan los capítulos dejas de sentir miento para sentir una intriga incesante.



Gran Hotel: Sin ninguna duda de las series españolas la mejor de este 2011 es esta, es que no hay rival, todas las demás son mediocres o malas, pero en cambio esta, es increíble, a mi me ha intrigado desde el primer capítulo. La verdad si algo saben hacer los de antena3 aparte de poner muchos anuncios son series de muy buena calidad, ya lo era el internado y ahora con esta se han consagrado, de verdad que todas las tramas son increíblemente interesantes.

Juego de Tronos: aunque no hemos comentado mucho esta serie, no hay que dejar de comentarla en los estrenos de este 2011, la producción de la HBO de la adaptación de las novelas de George R.R.Martin es grandiosa, una obra maestra que enseña claramente todo lo que en el libro te puedes imaginar. Una película no le habría hecho justicia, y aunque la producción tenga menos presupuesto que un film la verdad es que es normal que todo el mundo lo vea como la serie revelación de este 2011.


Con esto doy por finalizado el especial fin de año!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario