domingo, 6 de abril de 2014

Capitán America: El soldado del invierno


Este domingo os traemos uno de los estrenos mas esperados por los Mervelófilos: Capitán America: El soldado del invierno. Y os preguntaréis, ¿por qué se llama el soldado del invierno si estamos en primavera ya? bueno, en realidad tiene mas chicha el título de la película de lo que podría parecer, así que vamos primero con la sinópsis y luego ya nuestra crítica:

Steven Rogers (El Capitán America) sigue entrenándose a diario para tener su cuerpo a punto para cualquier amenaza terrorista próxima. De noche soldado en Shield, de día, intenta ponerse al día con las miles de cosas que se perdió en estos años de ivernamiento. Pero, cuando el verdadero enemigo no se encuentra tras las trincheras, sino tras las mismas bambalnas de Shield, Steven, Fury y Natacha deberán unir fierzas para luchar contra esta amenaza fantasma.

Esta es, sorprendentemente, una de las pocas secuelas de Marvel que suben el listón (tampoco demasiado) con respecto a sus predecesorass. La primera película de el "Capi" no es que fuera precisamente, apasionante. No estaba mal, nos presentaba muchos personajes curiosos y una época en la que pocos estamos acostumbrados a ver superhéroes, pero vaya, ahí quedaba todo, el tedio y la acción sin precedentes, dominaba la segunda mitad de aquella película. Ahora, con El soldado del invierno, no es que nos quedemos atrás en los términos de "acción" pero al menos, el argumento es algo mas movido. Quizás influye un poco el hecho de estar ambientada en el siglo XXI y no en una época que, aunque interesante, no deja de ser algo ya pasado, algo que poco importa a los espectadores por que saben que no van a vivir allí por mucho tiempo (solo lo que dura la película, vaya).

Dejando de lado estos detalles, la película no deja de ser la típica de superhéroes a las que nos tienen acostumbrados (quitando algunas excepciones que son realmente BODRIOS como la recient Iron Man 3), pero tampoco sorprende (como pudo hacer Iron Man 1, reinventando el género de superhéroes). Lo que más puede sorprender al espectador es la cantidad de Easter Eggs que uno puede encontrar en el film, los cuales ya de por si son abundantes en las pelis de Marvel pero es que en esta se han coronado. Ejemplos claros de estos son la torre de los Vengadores, Stan Lee (para variar), menciones a Tony Stark y a Bruce Banner, personajes y tramas de la serie televisiva de S.H.I.E.L.D y la frase final en la SPOILER tumba de Nick Fury que reza "El camino del hombre recto...". Frase que los más fans de Samuel L. Jackson reconocerán al instante como su frase característica en la célebre película de Quentin Tarantino, Pulp Fiction FIN DEL SPOILER.

Hay una escena que merece mención especial en la cual el Capi anota en una libreta una banda sonora recomendada por uno de sus amiguitos, y en ella, en la versión Española, hemos podido ver semejante OBRE DE ARTE:


Si, estáis leyendo bien, la jodida CONSTITUCIÓN Española, en una libreta del Capitán AMERICA. Si... pero tranquilos, que en la versión original se podían leer estas cosas, no se les ha ido la cabeza a los Americanos:


Imaginamos que para cada país habrán adaptado dicha libreta (cosa totalmente innecesaria) y no entendemos muy muy bien por que, pero esperamos que en otros paises hayan puesto barbaridades igual o más épicas (Japón y Godzilla, por ejemplo). Si queréis leer más sobre el tema, acercaros a ADLO donde han hecho un post muy bueno sobre ello.

Volviendo un poco a la crítica, se agradece mucho ver a caras conocidas como por ejemplo, la protagonista de Revenge (Sharon Carter, la futura novia del Capitán America), Abed, de Community o la propia Robin de (la recientemente horripilantemente acabada) HIMYM. Pero quitando estos detallitos, la película no deja de ser bastante mediocre, entretiene, si, pero es lo de siempre. Acción, un argumento que no se sostiene demasiado y más acción. Marvel, en todo su esplendor. Por cierto, al final de la película hay un par de escenas extras, una relativa a los vengadores donde se puede algo relacionado con Thor 2 (SPOILER La vara de Loki FIN DEL SPOILER) y otra, hacia el final de toooodos los créditos donde podemos ver hacia donde irán los tiros en la tercera parte del Capitán America. Por cierto, esta última escena podréis seguir viviendo si no la véis, por que no aporta demasiado.

En resumen, una película normal que por el hecho de ser de Marvel ya se hace mucho más eco del que debería. Mi nota: 6,5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario