domingo, 6 de octubre de 2013

Drabon Ball Z: La batalla de los dioses


Pues sí, al fin pudimos ver la nueva película de Dragon Ball, La batalla de los dioses, y la verdad es que tenemos sentimientos un poco enfrentados. En fin, vamos a hacer lo usual, y empezaremos hablando un poco del argumento para luego hacer la review, ¿os parece?

Bills, el dios de la destrucción, llega a la tierra en busca del Super Saiyajin Dios, del cual ha tenido visiones durante un sueño. Su objetivo es tener una pelea cara a cara con él, pierda o gane. Pero, como Dios que es, Bills empezará a impacientarse al ver que sus deseos o le son cumplidos y amenzará con destrozar la tierra. Goku, Vegeta y los demás deberan hacer frente a esta amenaza a la espera de que un milagro les traiga al Super Saiyajin Dios.

Sinceramente, como película, lo cierto es que deja bastante que desear. No me malinterpretéis, es cierto, es Dragon Ball y yo también tenía MUCHAS ganas de ver una aventura nueva. Pero vaya, que me aspen si el argumento de la película no habría quedado mejor en 25 (o más) capítulos de Anime que en una hora y media donde apenas se explica nada y abren mas interrogantes que otra cosa. Si me dijeran que esta película es el capítulo 0 de una nueva saga, lo cierto es que no me sorprendería (y me habría gustado bastante más).

Dejando de lado el argumento, que es bastante MEH, el tema de la fiesta de Bills y dejar por los suelos al personaje de Vegeta como factor cómico no me han gustado nada. Es cierto que podrían haber abusado un poquito de la paciencia del principe para mostrar lo comprometido que se encuentra ahora con el planeta, pero vaya, creo que todo el mundo coincidirá conmigo en que la escena del baile del Bingo sobraba muchísimo. Por otra parte, me ha gustado mucho que el primer guerrero que consigue herir y plantar cara al Dios haya sido él. Y todo para proteger a Bulma, claro que sí. 

Las peleas me han gustado bastante aunque todo el royo del super guerrero Dios es infumable. Sobretodo por que se pasan un buen rato para invocarlo y luego no tiene nada de particular, es más, ni siquiera es espectacular en dibujo, es bastante normalito tirando a cutre. Ya podrían haberse inventado algún ataque nuevo, digo yo.Y todo para que al final le duré 10 segundos y Goku siga peleando de igual a igual, sin ningún sentido. Vale, que Goku aprende y mejora muy rápido, pero normalmente esto viene seguido de un entrenamiento duro, no de 30 segundos de pelea. Y que no me cuelen que se ha metido en la sala del espacio y el tiempo (aunque confieso que habría sido mejor excusa que "se me ha acabado el estado Dios y no me he dado cuenta"). 

Por cierto, la escena finalísima, del meteorito ese que va a destruir la tierra, no procedía nada. Y todo para que Goku en un último arranque de genialidad consiga transformarse en Dios durante 0,5 segundos para destruir el ataque. Cosa que tampoco se explica; ¿es Goku el Super Saiyajin Dios original? ¿no hacía falta que sus amigos lo invocaran, ese poder ya residía en él y ahora lo han despertado? preguntas y más preguntas.

En fin, el factor nostálgico hace mucho así que mi nota para la película va a ser un 7, pero no me ha gustado más que Fusión u otras películas mucho más célebres y que aportan detalles nuevos y curiosos pese a no pertenecer a al "universo" de Akira Toriyama. Solo recomendada para fans de toda la vida de Dragon Ball, no esperéis un peliculón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario