viernes, 30 de marzo de 2012

Canción de fuego y gas pimienta: Crónica del 29 M



Un contenedor arde a la entrada de El corte Inglés de Plaza Cataluña.

Lo cierto es que en este blog no solo se habla de series y películas, así que os vamos a contar un poco como fue la manifestación de ayer, 29 de marzo, en Barcelona. Escribo yo, @Celuloide, ya me conocéis de por aquí; y no fui mal acompañado, estaban conmigo @Sakare (la directora del blog), @Santi_carbajal mi compañero de Vampire diaries. Una vez nos encontramos todos en paseo de gracia, la cosa ya pintaba algo rara; humo por muchos sitios, y una gran cantidad de gente se acumulaba en las calles. Lo que más nos impresiono de hecho, fue ver las hogueras que se iban creando a lo largo de los paseos. Todo esto, hay que decirlo, al margen de la manifestación que ya se alejaba en dirección contraria hacia donde nosotros nos quedamos: El ojo del huracán.

Nosotros no sabíamos muy bien para donde tirar, todo estaba muy lleno de gente y pensábamos que lo lógico era quedarnos donde más gritos y humo había... seguimos la algarabía general para observar como, el Starbucks de Urquinaona había empezado a arder, por dentro. Sí, señores, algunos indeseables se habían dedicado a romper el cristal desde fuera para prender fuego al interior del local. Suerte que estaba cerrado. Quiero hacer especial incapié, en que la gente que se dedicó a esta serie de altercados NO PERTENECÍA A LA MANIFESTACIÓN, esto es muy importante, ya que los actos de esta gente son los que empañan el buen hacer de los manifestantes. Tras estos actos, la policía tomó cartas en el asunto y empezó a formar un cordón policial. Ya debimos de empezar a imaginarnos hacia donde iría el tema cuando empezaron a ponerse las máscaras de gas. Disparos, gritos, gente corriendo y mucho mucho humo.

El Starbucks de Urquinaona ardiendo.

Nosotros nos separamos en dos grupos: @Sakare y yo conseguimos escapar hacia paseo de gracia, por un resquicio. Aunque fue bastante complicado ya que, la policía, estaba disparando, a veces hacia el suelo, otras veces a gente al azar, en dirección hacia donde queríamos ir. Justo cuando conseguimos cruzar, intenté llamar al resto y, cuando me di la vuelta @Sakare estaba enzarzada en una pelea con un grupo de personas que arrancaban piedras del suelo para lanzarlas a los policias del cordón. @Sakare chillaba: "¡Pero que hacéis! ¡no lo hagáis!" y otros más le hacían de coro. Finalmente, uno de los que arrancaban piedras se giró y le dijo "Yo no he sido". Nuestros otros compañeros estaban desaparecidos, así que nos quedamos en la entrada de paseo de gracia intentando localizarlos cuando de repente, algo parecido a un petardo sonó muy cerca. La gente echó a correr al ver el humo, @Sakare insistía en que era un petardo, pero no lo era, era Gas lacrimógeno.

La calle entera se llenó de humo, todos corrimos con pañuelos en la nariz y boca para no respirar el gas, que hacía que tanto la garganta como los ojos te escocieran como si pelaras 100 cebollas. Nos encontrábamos en un cuello de botella, la gente ya no podía salir de plaza catalunya y los que lo habíamos salido, estábamos forzados a salir, poco a poco, de aquel pasillo. Ya en la estatua del libro, nos reunimos con los @Santi_carbajal y @mangoandkiwi, que habían vivido sus aventuras por el camino (recogido a un herido de balas de goma, sufrido más gas de pimienta...). Serían las 7:30 cuando decidimos que era hora de irse, ya que la policía empezaba a cargar por todos los flancos posibles y no veíamos otra opción mejor que largarse de allí.

Los antidisturbios antes de organizarse. No llevaban aún las máscaras puestas.

Cuando encontramos la boca de metro abierta, entramos y nos relajamos un par de minutos, entonces ella sugirió, "¿Que tal si volvemos un rato más?". En cuanto nos volvimos a asomar por la boca de metro, lo primero que vimos fue la manifestación; ¡Habían vuelto! la policía se retiró, empezó a abrirles el paso y la gente que nos rodeaba era gente que realmente sabía a lo que había ido. Tras pasar por Universitat, los camiones de policía volvieron a cerrar la calle y empezaron a patrullar la zona. Intentamos aventurarnos hasta Universitat, para ver donde había quedado la manifestación, pero una gran cantidad de gente nos vino corriendo en dirección contraria, así que no nos quedó más remedio que largarnos en dirección al metro.

Finalmente, a eso de las 8:40, cogíamos la L2, en paseo de gracia, en dirección a nuestras casas. En general, nos había quedado una sensación extraña; todo lo que nos había ocurrido, podía considerarse de alguna forma como "divertido", aunque sinceramente, yo temí bastante por nuestra seguridad en más de una vez... y eso que la policía está para "proteger y servir". Aunque claro, también coincidíamos en que, tras los atentados de los indeseables de siempre hacia las calles y el establecimientos, la policía se vió forzada a actuar; lógico.

En conclusión, la manifestación fue masiva, al menos, en cuanto a presencia de personal. No había visto a tantísima gente ocupando las calles de Barcelona en mi vida, era difícil incluso correr. El nivel de vandalismo, desgraciadamente, fue notable, y probáblemente, será lo que encabece los medios informativos a día de hoy. Queremos dejar bien claro en este blog que, Jouseries no apoya el vandalismo gratuito, pero si está a favor de la huelga y de un cambio justo para todos. Ante todo, queremos dar nuestro apoyo a todos los que estuvisteis ayer, en vuestras ciudades o en Barcelona, dando la cara, de manera pacífica y ordenada, luchando por vuestros ideales y por un futuro mejor. Si fuisteis del bando que armó jaleo, prendió fuegos y lanzó piedras, solo tenemos un mensaje para vosotros: Gracias a vosotros, el cambió jamás será bien visto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario