miércoles, 6 de abril de 2011

Fallen angels

De todas los animes que he podido ver, sin duda, uno me ha calado muy hondo. Si, más que One piece, y eso que me la paso predicando sus virtudes por el blog...

Estoy hablando de una serie cortita, 26 capítulos, con una animación genial que va a juego con su banda sonora, de 10 también. Estoy hablando de...


Cowboy Bebop nos traslada a un futuro no muy lejano, en el que los viajes espaciales están a la orden del día y la tierra es un planeta abandonado. Al contrario de lo que podríamos pensar al leer esto, los protagonistas, aparte de naves espaciales y algún que otro electrodoméstico, no utilizan ningún tipo de super arma o robots gigantes futuristas. Son personas normales con vidas normales... bueno, vidas normales con trabajos algo menos normales, porque los tripulantes del Bebop (así se llama la nave donde viven orbitando entre planetas) son caza recompensas.

Spike Spiegel es el total protagonista de la serie, una suerte de mezcla entre Bruce Lee y un vividor despreocupado de la peor calaña. Spike mantiene su cuerpo y mente sanos realizando ejercicios de artes marciales y persiguiendo criminales para luego cobrar la recompensa, pero siempre siguiendo la ley del mínimo esfuerzo. Su pasado es algo oscuro y un tema recurrente en la serie. Su mejor amigo, Jet Black, es el dueño del Bebop y vive con él allí. Es la contraparte de Spike, ya que es todo un padrazo, preocupado por sus compañeros (aunque no suele mostrar jamás su cara sensible) y comprometido con su trabajo, es, además, un cocinero pésimo. Suele ser el que se encarga de buscar trabajos. Oh, por cierto, tiene un bonito jardín de bonsáis que corta para desconectar de los líos en los que le meten sus compañeros.

Por el lado femenino tenemos a Faye Valentine, una exhuberante caza recompensas que les dará más de un dolor de cabeza a los chicos, aunque también les sacará las castañas del fuego en un par de ocasiones. Su vicio es el dinero y no le importa que tipo de trabajo o sucio truco aplicar para hacerse con una buena pieza. Me recuerda mucho a Nami, de One piece, ya que son de carácter muy parecido ambas. La guinda del pastel la ponen Edo y Ein, una hacker de corta edad que siempre está dando vuelvas por la nave y a la que todos adoran (aunque en ocasiones querrían matarla) y un perro con una inteligencia superior a muchos humanos (no es broma, está alterado genéticamente) que hace de mascota de la nave.

En un principio en el Bebop solo conviven Spike y Jet, pero los demás tripulantes se les van uniendo a lo largo de la trama.

De izquierda a derecha: Jet, Spike, Faye, Edo y Ein.

Aviso que a partir de aquí vienen los SPOILERS.
La trama es genial, aunque la mayoría de capítulos son auto conclusivos (habiendo dos especiales de dos partes, uno en la mitad de la serie y otro correspondiente a los dos capítulos finales). Con el paso de los capítulos iremos descubriendo el enrevesado pasado de Spike con una mujer, Julia y un hombre llamado Vicious. Al parecer los tres pertenecían a una mafia llamada Red Dragons, pero al verse inmersos en un triángulo amoroso, Spike le propuso a Julia huir juntos, pero esta le dejó plantado y en su lugar solo obtuvo una brutal paliza, la pérdida de un ojo (tiene uno artificial de diferente color) y renunciar a su antigua vida.

El capítulo 5, "Ballad of fallen angels" es el mejor capítulo de toda la serie. En él, Spike por fin se encuentra con Vicious después de mucho tiempo sin verse, y, aunque la primera vez que se ve cuesta entender muchas cosas, es sin duda, sublime. Julia por su parte hará aparición al final de la serie aunque sinceramente, acaban con ella muy pronto. Los capítulos finales con la ascensión de Vicious al poder y el duelo final son GENIALES, la serie no podía acabar de otra forma, no podía ser mejor. Si esperabais un final bonito lo tendréis, pero no esperéis un final feliz.

Los pasados de los demás personajes también son muy interesantes, sin ir más lejos, Jet es un expolicia que fue traicionado por su compañero, perdiendo con ello un brazo (si, el también tiene uno artificial). Faye no recuerda nada desde los 16 años y Edo... bueno, Edo es Edo.

"Llora lágrimas de sangre"

Fin de SPOILERS.
La banda sonora es perfecta en todos los sentidos, sincronizándose a cada momento, incluso el tema final es sublime. La animación también es bastante buena, quizás le pesa un poco los años, pero compensa con lo magnífico de los guiones y el acompañamiento siempre preciso de la música.

Lo siento, no puedo decir nada malo de Cowboy Bebop. Quizás peca un poco de tener algunos capítulos algo aburridos, sobretodo si te cae mal algún personaje del Bebop y ese capítulo trata sobre él, por lo demás, es mi serie perfecta. Al menos de este género.

Si la queréis ver, cosa que os recomiendo al 100%, solo tenéis que clicar aquí. Y si entendéis el catalán, os recomiendo que lo hagáis en ese idioma porque el doblaje al castellano es bastante penoso.

Os dejo con el tema principal que resulta ser el del ending de la serie:

The real folk blues


Y para los más curiosos, mi escena favorita de la serie, correspondiente al ultimo capítulo:

See you space cowboy


No hay comentarios:

Publicar un comentario