viernes, 11 de marzo de 2011

I believe I can fly

Animes los hay de todo tipo; de acción, romance, fantasía, eróticos... pero existe un género al que muchos le deben su infancia, como es el deporte. Captain Tsuaba (en España Oliver y Benji) hizo las delicias de muchos de nosotros cuando éramos peques con esos partidos interminables y un espíritu de lucha digno de un guerrero. No importaba la lesión, el rival o el tiempo para que el colegiado diera el partido por terminado, lo importante era GANAR.

Pues bien, hoy voy a hablar sobre un anime del género al que le tengo muchísimo cariño, hoy vamos a hablar de la increíble SLAM DUNK. Alerta de SPOILERS.

La silueta del mejor jugador de baloncesto de la historia

La serie, citando textualmente el resumen en el dorso de los mangas, trata sobre "la historia de un gran jugador de baloncesto y de como se convirtió en ello solo para tratar de ligar con una chica". Así de fuerte empieza Slam Dunk, con el pobre Hanamichi Sakuragi siendo rechazado por enésima vez por una mujer. Sakuragi es, junto con sus 4 amigos inseparables, de lo peor del instituto. Matones si, pero con corazón; no se meten con nadie a menos que les busquen explícitamente y son bastante agradables, simplemente tienen fijación por hacer el vago y meterse en peleas con otros grupos de estudiantes problemáticos. Pero todo cambia cuando Sakuragi conoce a Haruko, de la cual se enamora perdidamente a primera vista.

Sakuragi, que no es para nada dado a los deportes (y no por sus cualidades físicas precisamente) descubre que a Haruko le encanta el baloncesto, y que su hermano, Akagi, un gorila de 2 metros, es el capitán del equipo de baloncesto. Así que Sakuragi acaba retando a éste para demostrarle a Haruko como se hace un SLAM DUNK* e impresionarla de tal forma que caiga inmediatamente rendida a sus pies.

Estos son los primeros momentos de la serie, pero lo mejor está por llegar, ya que, obviamente, Sakuragi acaba entrando al equipo de baloncesto Shohoku debido a que el capitán Akagi ve en él ciertas aptitudes especiales para el deporte del aro. Con el tiempo Sakuragi irá superándose a sí mismo demostrando que es el novato estrella que todos estaban esperando.

Pero Sakuragi y Akagi no estarán solos en el equipo, y es que, este es uno de los puntos más fuertes de la serie; el equipo del Shohoku está formado por un elenco de personajes a cada cual más peculiar y carismático, siendo el centro de este, el pelirrojo Sakuragi.

Los 5 iniciales son: Akagi y Sakuragi ocupando las posiciones de pivots. Como primer alero tenemos a Hisashi Mitsui, una suerte de vieja gloria que, al sufrir una lesión de rodilla por forzarse demasiado, se vió convertido a pseudomatón redimido. Eso si, sigue conservando sus dotes de tiro intactas aunque no su resistencia. Su héroe es el entrenador del equipo, Anzai (como curiosidad mencionaré que Mitsui es mi personaje favorito). Le acompaña Kaede Rukawa también como alero pero en la posición opuesta. Este personaje es el rival natural de Sakuragi, completamente opuesto a él; es callado, relajado, frío, calculador y, sobretodo, un jugador de baloncesto excepcional. Es considerado el novato estrella del Shohoku. Conforme avance la serie, éste y nuestro protagonista irán creando una serie de lazos que, aunque algo peculiares, serán suficientemente fuertes como para convertirlos a ambos en grandes jugadores y elevar al equipo a lo más alto. Como nota aparte, comentar que existe gran variedad de Yaoi sobre esta pareja, pero yo me abstengo a hacer comentarios al respecto (ya vendrán en los comentarios del post). Finalmente y no por ello menos importante, el base, Ryota Miyagi, otro matón de instituto que comparte pasado oscuro con Mitsui. Éste le tenía envidia debido a que sus resultado en el equipo de baloncesto eran bastante significativos, así que acabó lesionando al base. Finalmente arreglan sus diferencias y acaban formando una pareja de lo más entrañable.

Puesto que el equipo está formado, en su mayoría, por personajes problemáticos, a lo largo de la serie se bromea mucho con el hecho de que el Shohoku está formado por matones y abusones.


De izquierda a derecha: Rukawa, Mitsui, Sakuragi, Akagi y Miyagi.


La serie es impecable, la única pega es que el anime solo abarca la primera mitad del total de capítulos que tiene el manga. Así que recomiendo muy encarecidamente a quien solo haya visto el anime, que consiga como sea el manga y empiece a leerlo. Os aseguro que la sensación que se experimenta al leer los largos y tensos minutos finales de algunos partidos (en particular del partido final de la serie), es algo que muy dificilmente he podido sentir con otra cosa.

Una serie perfecta en todos los sentidos. Incluso en el final, aunque a más de uno quizás, no le haya dejado buen sabor de boca... y hasta aquí puedo leer.
Un 10 para Slam Dunk.

*Mate en inglés. Es una jugada de baloncesto en la que el jugador, sin desprenderse de la pelota, guía e introduce, usualmente de forma violenta, la pelota hacia el interior de la canasta con una o ambas manos.

Por si estáis interesados en seguir la serie, os dejo el enlace a los capítulos.


PD: En este blog nos solidarizamos hoy con Japón y las víctimas del tsunami. Todo lo que podamos decir es poco, así que simplemente les dedicamos todo nuestro apoyo para los próximos días. Ánimos y adelante.

3 comentarios:

  1. Buah es tan y tan genial esta serie, una obra maestra sin duda XD me entran ganas d volver a verla.. hacemos maraton?? XDDDDDDD

    ResponderEliminar
  2. no me importaria nada hacer maraton de slam dunk tiooo *_* esta serie es la mejor sin duda!!

    es mitica!!... dan ganas de leerla solo viendo una imagen

    por cierto... no solo hay yaoi Ruhana tambien lo hay de casi todos los personajes.. XDDDDDDDDDDD

    ResponderEliminar
  3. Esperaba con ansias el comentario de sakare sobre el yaoi XDDDDDDDDD pero bueno, es mi post y yo digo lo ke kiero.

    PD: MITSUI ES EL MEJOR

    ALE XDDDDD

    ResponderEliminar