domingo, 22 de mayo de 2011

Pokémon: Nova era

Bueno pues, después de mucho posponerlo, ya tenemos aquí la review de Pokémon. En realidad soy mucho (muchísimo) más fan de los videojuegos que de la serie, pero eh, aquí estamos al pie del cañón para comentarla y dar nuestra opinión, como siempre.

Así que, sin más dilación, hoy hablamos de monstruitos:


Pokémon



La serie nos sitúa en un mundo en el que los Pokémons, animales de diferentes características y hábitat, viven salvajes y libres. En este mundo existen personas que se dedican a capturarlos utilizando un dispositivo denominado Pokéball y entrenarlos, o convivir con ellos. Son los llamados Entrenadores Pokémon. Cuando un entrenador empieza su viaje, se le regala su primer Pokémon, ya que sin él no podría capturar a ningún otro (suele ser necesario combatir con el bicho que se desea capturar para agotarlo y luego cazarlo).

Ash es el protagonista de la serie y, nada más empezar, deberá escoger entre 3 iniciales conocidos por todo el mundo: Charmander, Bulbasaur y Squirtle. Cual es su sorpresa que se queda dormido y no llega a tiempo para recibir ninguno de ellos, así que, en plan apaño, el profesor Oak le regala su primer Pokémon, uno bastante curioso, un Pikachu.

Ash y Pikachu: Tal para cual

Al principio no acaban de entenderse pero, a lo largo de la serie desarrollaran una amistad que da, en ocasiones, un poco de grima y todo. En fin, el objetivo de Ash es convertirse en el mejor entrenador Pokémon del mundo así que debe de ir, ciudad por ciudad, retando a los líderes de gimnasio Pokémon (que son como campeones locales vaya) para conseguir sus insignias llamadas medallas y poder acceder a la liga Pokémon, donde deberá retar a la elite de los entrenadores.

A lo largo de la serie Ash irá capturando más Pokémon, liberando cantidades ingentes de ellos y conociendo a más compañeros de viaje. Por cierto, que no se me olvide el Team Rocket, el grupo de "malos" de la serie que quiere hacerse con el Pikachu de Ash a toda costa.

La serie en sí, no está mal, es bastante larga (aún continúa emitiéndose desde el 90 y pico en España) y es entrañable. Aunque, como ya comentaba en el especial del domingo pasado, se hace algo repetitiva y, si no tienes la edad adecuada, es muy probable que pierdas el interés por la serie.

El team Rocket. Tienen el papel de "malos" pero no lo son tanto.
De izquierda a derecha: Jessey, Meowth y James.

Los capítulos los podéis encontrar aquí.

Y ahora, por ser domingo, me vais a permitir que me salga un poco de la tónica de las previews normales. Vamos a hablar un poquito de los videojuegos de Pokémon. Si, Pokémon tiene videojuegos y son MUY famosos en todo el mundo, así que si no lo sabias es probable que te falte un poco de cultura general.

Pokémon es una franquicia de videojuegos creada por yNintendo Game Freaks. Cabe resaltar que el juego salió antes que la serie, pero eso ya lo hablamos la semana pasada. El juego trata exactamente de lo mismo que la serie, en un formato RPG muy cómodo. Las primeras ediciones que se sacaron trataban de la historia que correspondería a la primera temporada del anime, con la diferencia de que esta vez, si que llegabas a tiempo a conseguir el Pokémon inicial y debías elegir entre los tres iniciales. Cabe resaltar el echo de que los iniciales siempre son de agua, fuego y planta, porque son los 3 tipos más básicos (y nada es inmune a ellos).

Pokémon Rojo: 1ª generación

En la mesa se ven las 3 Pokéballs, cada una de ellas contiene a un inicial


Los iniciales de Kanto

De izquierda a derecha: Bulbasaur, Squirtle y Charmander (el mejor con diferencia)

Visto el éxito de la serie se sacó incluso una versión llamada Pokémon Amarillo en la que el protagonista se quedaba dormido y el profesor Oak le regalaba un Pikachu, el cual te seguía a todas partes fuera de su Pokéball (como en la serie). Tras esto, los videojuegos dieron un nuevo salto y se sacaron las versiones Oro y Plata (ahora con color), introduciendo así una nueva región, nuevos Pokémons y un nuevo arco argumental en la serie. Esta sería la 2ª generación de juegos, y mi favorita en cuanto a jugabilidad y Pokémons.

Pokémon Oro: 2ª generación

Combate entre Chikorita y Sentret

Los iniciales de Johto

De izquierda a derecha: Chikorita, Totodile y Cyndaquil.

A la par en la serie se fueron introduciendo estos nuevos Pokémons (Ash captura a los iniciales de Johto a lo largo de la serie) y líderes de gimnasio. Pero la cosa no iba a acabar así. Con la nueva consola de Nintendo (Gameboy Advance), era el momento de dar el salto y sacar Pokémon Rubí y Zafiro, con gráficos muy mejorados con respecto a las versiones anteriores, y, otra vez más, nuevos Pokémons, líderes y personajes que aparecerían en la serie.

Pokémon Zafiro: 3ª generación

En comparación con las anteriores, los gráficos fueron MUY mejorados

Los iniciales de Hoenn

De izquierda a derecha: Treecko, Mudkip y Torchic

Pese a que la calidad de los juegos aumentaba, los fans nos fuimos dando cuenta de que los Pokémons, tanto los iniciales como los que añadían en cada versión, habían empezado a decaer, en comparación con la segunda y la primera generación. A partir de esta, el diseño fue a peor, siendo algunos bastante absurdos.

Una vez más, con la nueva consola de Nintendo (DS) se dio el saltó a la cuarta generación. En esta se hizo un remake del famosísimo Pokémon Oro, del que ya hice un análisis en Grog & Roll, a la par que se sacó un nuevo juego: Pokémon Diamante y Perla. En mi opinión, con los Pokémons iniciales más feos que se habían visto jamás.


Pokémon diamante: 4ª generación

La calidad gráfica había dado pasos de gigante


Los iniciales de Sinnoh

De izquierda a derecha: Piplup, Chimchar y Turwig

Finalmente, este mismo año, se sacó el último juego (Pokémon blanco y negro) hasta la fecha para Nintendo DS, introduciendo la suma final de 649 Pokémons en total. Esta es la última región desvelada hasta el momento, pero supongo que, mientras existan juegos, la serie seguirá con Ash y su pandilla rondando por el mundo y tratando de conseguir ganar las ligas Pokémon.

Este es ael mejor de los juegos sacdos hasta el momento en cuanto a gráficos, en jugabilidad también es bastante más rápido y ameno que los anteriores, pero, lamentablemente, no supera el Pokémon Oro (desde mi punto de vista, claro).

Pokémon Negro: 5ª generación

Gráficamente IMPECABLE

Los iniciales de Teselia

Tal y como aparecieron en la serie. De izquierda a derecha: Snivy, Tepig y Oshawott

Y con esto termina el "especial" de hoy. Debo recomendaros la Wikidex para los que estéis mas interesados en el tema, ya que es una enciclopedia Pokémon que habla de todo esto y más.

Pues nada, nos vemos mañana con más One Piece.

5 comentarios:

  1. Esto es lo que se dice un post LARGO XDDDD

    joer pasion por pokemon xd

    ResponderEliminar
  2. No kería un especial? toma especial XDDDDD

    ResponderEliminar
  3. genial geniaaaal me encanta el post!! XDDDDDDDD

    ya me han quedado claras las ediciones, otra cosa es q me acuerde XDDDDDDDDD

    ResponderEliminar
  4. Oye de Diamante y perla el unico feo es el mono! los demas estan lindos... y Blanco y Negro... q asco los 3, el cerdo está un poco más aceptable, pero los otros dos son horribles

    ResponderEliminar