sábado, 5 de marzo de 2011

Luce la oscuridad

Ya que esta semana no hay One Piece, toca recuperar la sección de críticas de series por segunda vez. Esta vez con una de esas series de pocos capítulos que tanto me gustan a mí, además, esta vez con recomendación propia.
Hoy vamos a hablar de una serie que pasó por el panorama sin hacer mucho ruido, pero que tiene la marca de confianza del estudio BONES (Cowboy Bebop, Wolf's rain) y que cuenta con dos temporadas. Hoy hablamos de la primera de ellas ya que la segunda, en mi opinión, dejó bastante mal sabor de boca a los fans.

Hoy hablaremos de Darker than black.


La serie nos traslada a un Japón medianamente actual o pseudofuturista en el que, debido a unos acontecimientos que no voy a desvelar, ha aparecido una zona "muerta" y se ha construido un muro de contención para alejarla de la población. A este muro lo llaman la puerta, y con la aparición del muro, han ido apareciendo humanos con poderes extraños a los que llaman Contratistas y Muñecas.

Los contratistas son seres humanos que han perdido su humanidad totalmente, solo viven para trabajar y realizar trabajos (obviamente no me refiero a papeleo de oficina). Cada Contratista posee habilidades diferentes pero, para utilizarlas, ha de pagar un precio, es por esto que se llaman Contratistas claro. Si para electrocutar a cientos de personas, o incinerarlas debieras, posteriormente a ello, ingerir un paquete de tabaco (si, habéis leído bien) o doblar TODAS las páginas de un libro, seguro que os pensaríais cuando utilizar vuestras habilidades. Además, cada uno de los Contratistas existentes es catalogado de una forma muy particular; el cielo ha sido substituido por uno falso, y las estrellas representan ahora a cada uno de estos seres.

Cuando un Contratista cae, una estrella también
.

Por otra parte existen otras entidades llamadas Muñecas, los cuales son como radares humanos de Contratistas y son usualmente compañeros indispensables de estos. Son parecidos a los Contratistas debido a que estos tampoco tienen sentimientos pero, donde los primeros se muestran fríos y totalmente capaces como psicópatas, los segundos son totalmente apáticos y callados. Su única habilidad es la de poder localizar a los Contratistas y la de trasladar sus espiritus observadores a través de diferentes materiales (depende de la Muñeca) para espiar. Por ejemplo, una Muñeca que esté en contacto con su material, pongamos agua, podrá ver lo que esté pasando en cualquier sitio conectado con ese agua.



El protagonista de la serie es Hei, un contratista algo peculiar al que le son encargadas distintas misiones en nombre de El sindicato. Junto a él, se desplegará todo un elenco de personajes muy carismáticos e interesantes que apoyarán, o no, al nombrado Sindicato. Como dato curioso cada capítulo está separado en dos partes, de manera que cada aventurilla es autoconclusiva, pero eso no significa que no influyan en futuros capítulos.

La recomiendo al 100%. Lo único criticable y que, a día de hoy, aún no se si es leyenda urbana, es que al parecer, en cierto punto de la serie, uno de los creadores huyó con el manuscrito original, dejando huérfanos a los guionistas y dándole un final algo mediocre y precipitado. Pero eso no significa que sea malo (no como el de su horrible segunda temporada).

En fin, si os animáis a echarle el guante ya me contaréis, sin duda es una serie que disfrutaréis al máximo.

1 comentario:

  1. Heiiii es geniaaaaaal <3 <3 <3 XDDDDDD me encantó toda la serie menos el final, bueno n oes q estuviese mal pero podria estar mejor XD y la segunda parte es tan mala k no puedo acabar d verla XDDDDDD

    ResponderEliminar