domingo, 30 de diciembre de 2012

El Hobbit: Un viaje inesperado


En el penúltimo día del año, os traemos una película que ahora mismo está en cines: El Hobbit, un viaje inesperado (o como muchos la conocerán, "un viaje de ida y vuelta"). Hace relativamente poco me enteré (y eso que me leí el libro hace mucho tiempo) que el título de El Hobbit, se completaba con la frase "There and back again", lo cual me pareció muy curioso a la par que me agradó. Desgraciadamente, en este intento por dividir la obra de Tolkien en tres películas, no han sabido aprovechar esa "ida y vuelta", convirtiendo un periplo épico en una innecesaria aventura titánica.

El argumento imagino que más de uno debe de saberlo ya: Bilbo Bolsón vive en La Comarca. Es un Hobbit feliz. Un día, Gandalf el mago gris se presenta frente a su puerta y le propone comenzar una aventura con él. Bilbo, que es bastante de costumbres, se muestra muy reacio a ello, pero Gandalf, que en cierto modo ve algún tipo de talento en el Hobbit, decide introducirle en la aventura sin el permiso del Hobbit. Esto le llevará a conocer a un grupo de enanos que están organizando una aventura para recuperar una de sus antiquísimas ciudades. La cual, por cierto, fue invadida por un dragón.

El principio de la película es bastante lento, sí, pero a mi me encantó. Es muy fiel al libro y pese a que algunos la tachen de pesada, a mi es lo que mas me ha gustado de la película. A partir de cierto momento la cosa se le escapa de las manos a Peter Jackson, introduciendo a personajes que no eran necesarios y creando situaciones totalmente forzadas e infantilizadas. 

Hay un par de cosas que resaltaría, y lo curioso es que ambas están relacionadas con el mago gris: lo primero, ¿por que puñetas Gandalf siempre les saca las castañas del fuego en todo momento? ¿tan inútiles son que no pueden salir por si solitos de los problemas en los que se meten? esto, para los que lo dudabais, no pasa en el libro. Igual alguna que otra vez, pero desde luego, no tan frecuentemente. Lo otro es; a ver, entiendo que los enanos y en particular Thorin, duden de Bilbo, ¿pero Gandalf? que yo recuerde, en el libro Gandalf era plenamente consciente de que Bilbo jugaba un papel fundamental durante toda la aventura, ¿si no porque lo traería? Solo se me ocurre que han querido introducir ese factor para darle dramatismo al film.

Por lo demás, esta primera parte no supera en ningún aspecto a la comunidad del anillo, pese a que tampoco sean comparables (pero muchos lo harán). La escena que debería de haber sido la más épica (Acertijos en las tinieblas) se convierte en una mera anécdota. Y sin embargo, algunos otros problemas anecdóticos pasan a ser las más grandes aventuras. Jackson ha hecho lo que le ha rotado y no le ha quedado demasiado bien.

Mi nota es un 6,7. La película está bien y desprende ese aroma épico, al menos durante la mayor parte de ella. Id a verla o esperad a que salga en DVD/Blue-ray, pero no esperéis una obra maestra por que no lo es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario