domingo, 13 de marzo de 2011

Dragon Ball: Power of the dragonflame

Es inevitable, tenía que llegar el día en el que habláramos del tema. Porque, somos la generación de Dragon Ball, de esos que no podemos dejar de pensar en dicha serie como una referencia, como un standard de "lo bueno". Somos de esos que no podemos dejar de comparar las series actuales con DB, de los que una onda de energía que sale de las manos de un personaje proyectada hacia un enemigo no nos sorprende lo más mínimo, incluso lo encontramos algo normal.

Si eres de los afortunados que han vivido el apogeo de éste anime, únete a nosotros en esta serie de posts dedicados a la saga de las bolas de Dragón. Si, por el contrario, no has oído en tu vida sobre la serie o te has planteado verla, ¿¡a que demonios esperas?!

Hoy vamos a hablar de Dragon Ball, así, a secas, las demás sagas pueden esperar.
Todo a su tiempo.


No os voy a mentir. De DB, la primera de las 3 sagas, recuerdo bien poco, y eso que me la tragué entera de pequeñito. El problema radica precisamente en que es quizás la menos popular de las tres (inexplicablemente) y por ello no cuenta con las repeticiones que sus predecesoras sí. Prueba de esto es la reedición que están haciendo de Dragon Ball Z con Dragon Ball Kai, pero ¿acaso nadie se acuerda del pequeño Goku? ¿de la época en la que las bolas de Dragón eran realmente importantes y no una excusa para resucitar a gente? Nosotros SÍ.

Dragon Ball empieza con un Goku muy crió, en busca de las bolas de Dragón. Éste aún conserva su cola de mono, cola que perderá en un futuro lejano. De momento lo que nos interesan son las bolas y nada más. Todo empieza cuando Goku conoce a Bulma, una joven que también está interesada en las bolas y que posee tecnología muy avanzada para localizarlas (¿quien no recuerda el GENIAL radar de las bolas de dragón?). En un principio, la historia transcurre a lo largo de pequeñas aventuras, en las que se van encontrando y buscando bolas de Dragón, pero poco a poco se irán introduciendo nuevos personajes celebres como Krilin, Yamcha o el inefable Muten Rōshi (Fullet tortuga para los catalanes) que darán mucho juego a la historia. Además, Goku no solo está interesado en las bolas, uno de sus principales objetivos es ganar el torneo mundial de artes marciales (torneo que se repetirá hasta la saciedad en el futuro), al cual se presentará varias veces con su compañero Krilin.

También destaca el uso de armas en Goku: el bastón mágico, el cual se alarga tanto como el usuario quisiera. O el uso de transportes tan emblemáticos como la Nube Mágica (nuvol Kinton en Catalán).

Ésta saga se caracteriza por tener unos villanos bastante emblemáticos y carismáticos. Entre mis favoritos se encuentran Tao Pai Pai y Pilaf. El primero era fuerte y temible, uno de los primeros villanos que derrotó a Goku. El segundo era más bien cómico, pero seguía manteniendo su carisma. También hace su aparición el ejercito Red Ribbon (exercit de la cinta vermella) e incluso la celebre Arale apoyará a Goku en su lucha. Dos interesantes enemigo mas serían Piccolo y Piccolo Jr. (Satanás Cor petit para los que lo vimos en Tv3), pasando el segundo a formar parte de los aliados de Goku después de un combate muy igualado.


Sin duda, Dragon Ball nos dejó muy buenos recuerdos y emociones, ¿quién no tubo en las manos cartas y muñequitos de esta serie, o intentó lanzar un Kame-hame en el recreo? Personalmente es una saga que recuerdo con mucho cariño, y estoy seguro que mi infancia jamás habría sido la misma sin ella.
Así que hoy, para despedirme y dejarla en lo más alto os dejo con dos cosas;

La primera de ellas es, en realidad, dos cosas: el primer opening y ending (que a mi personalmente me encanta) de la serie. Los dejo en catalán (subtitulados en castellano) porque son las versiones que yo viví y las que más recuerdos me traen.

Opening


Ending


La segunda es un enlace a los capítulos, por si algunos de vosotros queréis revivir las aventuras del pequeño Goku o verlas si es que jamás las habéis visto.

Pues eso es todo por hoy. Atentos porque próximamente haremos las reviews de DBZ, DBGT y traeremos alguna sorpresita más. Un saludo.

2 comentarios:

  1. Pues a mi el principio tambien me gusto mucho pero supongo q es eso, repitieron tanto las otras q ya no me acuerdo muy bien XD pero al menos nuvol kinton molaba y servia para algo! yo kiero unooo ;_;

    Y te has equivocado d pregunta.. deberia d ser "no has tenido infancia!" XDDDDD

    ResponderEliminar
  2. pienso igual que juegui, deberia ser "no has tenido infancia" xddd EL RAP DE BOLA DE DRAC!!!
    mola mas en catalan!

    ResponderEliminar