domingo, 8 de mayo de 2011

Especial Manga VS Anime: lo mejor de dos mundos

Volvemos como cada domingo con otro especial de manga... un momento ¿de manga? ¿no sería de anime? pues no, hoy vamos a hablar de manga (si si, también de anime). Aunque este sea un blog de series en formato digital, vamos a permitirnos el lujo de hablar un poco de esas series que no están animadas, sino que están plasmadas en hojas de papel físicas, que podemos leer, tocar y pasar.

¿Y porque vamos a hacer esto? pues porque, la mayoría de series anime, han tenido su versión manga, y viceversa, y no todas (de cada una de ambos bandos) han salido bien paradas... ¡así que vamos a dar un poco de guerra!

Manga VS Anime: Lo mejor de dos mundos


Para empezar, vamos a dejar bien clarito que es un manga y que es un anime. Un manga es básicamente un comic, de toda la vida, generalmente japonés y en ocasiones hasta con el sentido de lectura nipón. Suelen publicarse en varios formatos pero el más conocido por todos es el tomo. En cambio un anime es una serie animada de género manga (manga como género también existe), que suele estar basado en una serie ya publicada (en un "comic" manga), aunque en ocasiones son totalmente originales. ¿Pilláis el asunto?

Por lo general casi todas los grandes mangas poseen su versión animada. Esto es bueno, porque igual no nos apetece comprarnos los tropocientos tomos de Naruto, pero si verlos mientras comemos cenamos, o lo que sea. Pero, ¿son buenas estas versiones animadas? Yo en particular prefiero el anime, ya que las batallas son mucho más épicas animadas que dibujadas, claro que esto depende del tipo de manga claro.

En Death Note el manga suele estar mucho más detallado.

En el caso particular de Naruto, la animación es llevada a cargo por varios equipos de animación, así que se puede decir que cada capítulo está animado de una manera "ligeramente" diferente. En mi opinión, la animación oscila entre el "aprobado justo" y el "OH DIOS MIO". Un ejemplo claro de esto es la batalla entre Pain y Naruto.

Sin comentarios

Además, con Naruto podemos introducir otro concepto igualmente importante (y odiado) en el mundillo del manga/anime. El RELLENO. Se trata de capítulos que no tienen nada que ver con el argumento original y que se introducen en el anime para no alcanzar al manga que está siendo publicado en la actualidad, o para hacer la serie más larga y ya está. El relleno suele ser HORRIBE y yo me salto todos los capítulos de relleno de todas las series que veo. Si mezclamos animación mediocre + abundante relleno obtenemos un anime pésimo. Esto es lo que le ha pasado a Naruto.

Hablemos ahora un poco de series que no han quedado tan mal paradas en su versión anime, y que mejor ejemplo que Dragon Ball. La animación también es bastante decente y el relleno no es demasiado abundante. Con DB ocurre una cosa curiosa y es que, en lugar de terminar el anime cuando terminó el manga, se extiende con una saga más, totalmente original en la versión animada.


Clic para ver la comparación en todo su esplendor

Hay series que sin embargo, en lugar de seguir con el argumento original, deciden innovar e inventarse las siguientes sagas, bifurcarse. Por lo general suele salir FATAL. Ejemplos claros son Rurouni Kenshin y Samurai Deeper Kyo. Curioso que ambas sean de samurais. Estas "inventadas" por lo general suelen ser fatales, ya que si no te has leído el manga y te tragas eso, posiblemente jamás tengas ganas de leerlo. Sin embargo, la animación de SDK es bastante aceptable, cosa que en RK, NO.

En el caso de RK, tenemos toda la primera mitad de la serie (los primeros 18 tomos) animados, y después, los guionistas decidieron que era mejor inventarse el resto de la serie. Resultado: HORRIBLE. Además la animación, que se va haciendo cada vez más rara a lo largo de la serie, deja mucho que desear.
Ojos gigantes: cosas típicas en animes

Por otro lado, existen adaptaciones que no han quedado afectadas en prácticamente ningún sentido. Ejemplos son Ranma 1/2 o Detective Conan. Ambas con una animación muy parecida al comic original y con capítulos sacados directamente del manga. Aunque claro, son series con tramas autoconclusivas (en particular Conan) así que los dibujantes tampoco debían preocuparse especialmente por dejar avanzar el manga. Si colaban un par de capítulos o sagas de relleno seguramente nadie lo notaría, y seguramente así ha sido.

Luego tenemos el grupito de los raros. Mangas/animes que no han tenido adaptación. Ojo, no tienen porque ser series malas, para nada, es más, en ocasiones hay cosas que solo se pueden plasmar en anime/manga, de manera que adaptarlo solo haría que cargarse su espíritu. Cowboy Bebop y FLCL, son claros ejemplos de esto. Animación excelente, banda sonora épica... ¿como plasmas todo esto en un comic? pues la respuesta es que NO SE PUEDE, y aún así van y lo intentan. Con Cowboy Bebop tampoco lo hicieron tan mal pero, ¿queréis ver que pasó con FLCL?

De ESTO:


Pasamos a ESTO:

Totalmente equivalentes

En el mundillo de los mangas, encontramos pequeñas joyas que no han sido animadas como Sunadokei (Reloj de arena), serie que a mi en particular me gustó mucho y que no entiendo porque no se ha adaptado aún. Es más, en ocasiones, los mangas ganan con las adaptaciones, ¿recordáis KareKano? el anime (pese a lo abrupto de su final), es muy entrañable, tiene capítulos raros y oscuros, pero por lo general, es muy recomendable. En el manga sin embargo, todo es mucho más oscuro, mas opresivo. Se pierde lo simpático y colorido del anime, parece incluso que estemos hablando de dos series totalmente diferentes.

Y por último, no todos los animes están basados en mangas, ¿sabéis que Durarara!!! está basado en una serie de novelas? la verdad es que es bastante curioso, ya que es una serie muy buena. Es sin duda una buena manera de promocionar las novelas, y más cuando la serie se termina en mitad de lo mejor, ¿estrategia comercial?

Una de las dos imágenes es la portada de la novela, haced clic y a ver si sabéis decirme cual

Hasta aquí hemos llegado con este especial. Es cierto que me he dejado muchísimas series en el tintero, pero bueno, ya con esto os hacéis una idea, y así en los comentarios me podéis contar cuales adaptaciones de ambos mundos os han gustado mas o menos.

¡Nos vemos mañana con One Piece!

2 comentarios:

  1. Interesante post! XD me han gustado mucho las imagenes, en Naruto hay muchas mas asi, me parto XDDDDDDDDDDDDD

    Izaya mola mas en la portada d la novela! Tiene mas pinta d malote jiji *-*

    ResponderEliminar
  2. la de la derechaaa es la novelaaaaaaa!!! xddddd

    ResponderEliminar